Esta es una pregunta bastante común que recibo, no solo por amigos, sino por gente que me contacta por otros motivos, y siempre termina en la preguntita por defecto "¿Y cómo elijo un buen servidor web/proveedor de hosting?". Bueno, aquí es donde bajo la vista, y doy la perolata habitual:
Depende. Siempre depende de muchos factores. Principalmente, del tipo de sitio que se quiera hospedar...
- ¿Es un sitio pequeño para una empresa, solo para tener presencia en internet?
- ¿Es un portal?
- ¿Necesitás mucho espacio para hospedar archivos?
- ¿Se necesita mucha transferencia porque tenés muchas visitas?
- ¿Cuántas cuentas de email?
- ¿El sitio depende de algún lenguaje de programación? ¿Cuál?
- ¿Es necesario tener una base de datos? ¿Cuál?
También a tener en cuenta es si permite hospedar más de un dominio (multihost), si ofrecen planes de copias de seguridad (si consideramos nuestra información importante, sería recomendable que lo ofrezcan), si soportan algún lenguaje de programación web (como PHP, Java, ASP, etc) y si existe la posibilidad de conectarse a una base de datos. Sería recomendable, incluso, que ofrezcan cierta facilidad para instalar algunas aplicaciones web (como CMS, Foros, contadores).
¿Cualquier hosting entonces da lo mismo? No, tampoco. Es importante, antes de elegir una empresa que ofrezca un plan o un precio tentador, hacer un poco de investigación, buscar en internet opiniones de otras personas respecto a la empresa, que experiencias han tenido, si responden favorablemente a las consultas, etc. Es fundamental si no queremos encontrarnos con sorpresas inesperadas después.
Fuente www.pixel-one.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario